A través de la cerradura

1950

El pueblo con más puntos en la lista Parker que habitantes

San Vicente tiene 1.008 habitantes y 30 bodegas. 

Rioja2

En San Vicente de la Sonsierra todo gira en torno al vino, a la viña, al tiempo, a las uvas. Es lo que ha hecho que el diario El Pais bautice a este pueblo riojano como ‘La milla de oro del tempranillo‘ en un amplio reportaje en el que desvela algunos de los principales encantos de este municipio vinícola.

El tempranillo es la variedad estrella en las 29 bodegas de San Vicente. Precisamente una de ellas, Benjamín Romeo, fue la primera bodega de España que consiguió la puntuación máxima de la lista Parker, 100 puntos, para uno de sus vinos, el Contador. Otros vinos de San Vicentetambién han superado durante varios años los 90 puntos, como los elaborados por la familia Eguren. Esos buenos resultados y la limitación de los permisos de plantaciones, ha hecho que en San Vicente cueste más una viña que una vivienda.

La historia de San Vicente se remonta al Neolítico y su idilio con el vino comenzó hace más de 2.000 años, en la época de los romanos. Pero desde entonces el pueblo y sus bodegueros no han dejado de reinventarse, conservando siempre, eso sí, el saber hacer tradicional que requiere el mundo del vino.

San Vicente de la Sonsierra es sin duda un lugar de referencia para los amantes del vino pero también para aquellos que quieren disfrutar de un entorno único entre viñedos, de los placeres del enoturismo con propuestas cada vez más novedosas y del saber tradicional que seguro que algún lugareño está dispuesto a compartir vino en mano.

Artículo publicado en https://www.rioja2.com/

Tú estás siempre entre nosotros

Hoy he estado allí y te he sentido.

El musgo ha ido invadiendo todo. Y ha proporcionado un aire decadente todo el entorno.

La gente hace años que no va por allí. Desapareció el bullicio de los porrones de cerveza con cacahuetes de los sábados por la tarde.

Solo los que conocemos bien el sitio sabemos lo que un día fue aquel rincón.

Y solo unos pocos menos, los elegidos, sabemos que tú estás allí, que tus cenizas han alimentado las flores silvestres que crecen, en uno u otro rincón.

Pero yo sí que lo se y hoy he sentido tu presencia, te he notado allí y la vista se me ha nublado un poco y te he sentido cerca muy cerca.

Siempre muy dentro de mí. No te olvidamos.

Vista de monges

Nieve

Nieve de ayer

Deshielo

Let your dreams fly

Verja de la catedral de Santo Domingo de la Calzada

María

Cánticos gregorianos

El mundo al revés

Temporary La Rioja

In response to the weekly challengeTemporary

Campos de cereales