La otra Alsacia

Alsacia es una región francesa que por tradición combina lo francés y lo alemán. Una extensión y población un poco superiores a las del País Vasco, para hacernos una idea. Su capital es también una de las capitales europeas por lo que escapa de este artículo, al igual que Colmar y Mulhouse, ciudades más grandes y con suficiente entidad para monográficos.

Este post pretende fijarse en los pueblecitos alsacianos, llenos de flores, perfectamente cuidados, con cascos antiguos medievales tan perfectos que parecen Eurodisney y con vino blanco por todos los rincones. Todos tienen su encanto, por lo que me centraré en 4 muestras.

Ribeauvillé:

Es uno de los centros de producción vitivinícola alsacianos. A mitad de camino entre Colmar y Estrasburgo. Casas medievales, murallas, antiguo castillo en lo alto y casas medievales, muchas y muy bonitas.

Riquewihr:

Para darse una idea de este pueblo, merece la pena coger el trenecillo turístico que da la vuelta al pueblo y luego lo recorre por el interior. Te das entonces cuenta de que se trata de un pueblo traído de otro lugar y dejadfo en paracaídas sobre un mar de viñas; por eso llegan hasta las mismas casas. Mucho encanto aunque exceso de turistas.

Obernai:

Cuna de Sta. Odilia, patrona de Alsacia. Bonito pueblo en el Bajo Rhin.

Dambach la Ville:

Con predominio de edificios renacentistas, como el Ayuntamiento, abundantes pequeñas bodegas y ambiente por todas partes.

En resumen, no son pueblos de impresionantes museos como el de automóviles de Mulhouse ni de paseos románticos como Colmar o de empaque europeísta como Estrasburgo, pero es una gozada pasear por sus calles, por sus viñas, por sus bodegas, degustar un flamenküche en una taberna local con una botella de Riesling.

Something worth visiting.

Ainhoa

Se trata de un pequeño pueblo de la Aquitania francesa, de 600 habs, en el camino de Santiago francés y a solo 2 km de la frontera. Cerca de Espelette, Zugarramurdi,… merece la pena una excursión.

Un rincón de Bretaña y 3

Dol de Bretagne está ya en el límite entre Bretaña y Normandía, en el camino desde Cancale a Mont Saint-Michel. Se trata de un pequeño de 5.000 habs. Casas medievales y entorno de la catedral muy interesante.

Antigua sede episcopal, su catedral gótica merece una visita. La visita la debemos completar con un recorrido por la Cathédraloscope, que es un museo en la misma plaza de la catedral sobre como se construían las catedrales en la Edad Media. Algo curioso.

IMG_8713 IMG_8717 IMG_8723 IMG_8724 IMG_8749 IMG_8753

Próximo está el monte Dol, con un molino y bonitas vistas.

Siguiendo nuestro camino llegaríamos a Mont Saint Michel, pero eso ya es otra historia, y además es una historia normanda.

Hace mucho, mucho tiempo…

Hace mucho, mucho tiempo, cruzar la frontera de Francia era un viaje fantástico, un viaje a lo desconocido. Abandonabas tu «zona de confort» y te adentrabas en un terreno desconocido, una aventura en toda regla.

Era una época en la que al otro lado de la frontera se hablaba otro idioma, se usaba una moneda diferente, para acceder te pedían el pasaporte en regla, el carnet de conducir,… donde te revisaban el coche a voluntad del policía o del gendarme, por si pasabas algo de contrabando, o si eras un malhechor de lo peor habido y por haber…

Por ser diferente, era distinto hasta el clima, ya que al ser de orientación norte siempre era más frondoso en primavera, más verde en verano, más nevado en invierno y con más tonos multicolores en otoño.

Leer más

¡Qué bonito es el amor¡

IMG_3734

En un rincón del despacho

_MG_1988

¿Entras?

_MG_2156

Mirador al futuro

_MG_2159

Camuflaje gascón

_MG_2016

Museo Lindt de Oloron

_MG_2015

En mitad de la campiña gascona

_MG_2083

Anticuario

_MG_2155

En la terraza de la cafetería

_MG_2164

Desde la ventana del castillo de Pau

_MG_2151

En un rincón de Pau

_MG_2142