Al otro lado de la celosía

Old, old fashion

Parque faunístico de Lacuniacha

Parque faunístico de Lacuniacha

Desde que abrieron en 2001 he estado muchas veces y siempre se descubre algo nuevo.

Cada estación aporta cosas diferentes: la nieve te transporta a Laponia o a Alaska. La primavera trae la nueva vida, el agua, los brotes,… El verano el color y la nueva vida correteando por ahí (no me refiero  los turistas) y el otoño, ¡Qué pasada!.  Mil y un colores y la berrea. Pocos espectáculos como ese.

Han incorporado ahora unos osos que seguro será la guinda del paste. Enhorabuena.

IMG_1458 IMG_1490 IMG_1508

Lecheras con arte

Hubo un tiempo, no muy lejano, en que no existía el tetrabrik. Sé que les resultará difícil de creer eso a los jóvenes. Pero es verdad, no siempre la leche se ha comprado por litros en un supermercado.

Hace no más de 50 años existía una profesión llamada lecheros que, cada mañana recorrían las calles de las ciudades y los pueblos con unos artilugios llamados lecheras, como la de la foto. Y así es como se adquiría la leche cada mañana.

Pero eso ya es historia. Hoy son testimonio de tiempos pasados. Decorándolos tienen una segunda vida, menos funcional y más creativa.

Buena suerte

La búsqueda de la buena suerte es una constante en todas las culturas. Cambian los elementos, cambia el entorno, cambia el elemento principal… pero siempre está presente entre todos nosotros.

La búsqueda de la buena suerte es solo una superstición… ¿o no?

Ensoñación

Mater familias

Un rincón de la Bretaña 2

Dejamos Dinan contentos por lo disfrutado y prometiéndonos a nosotros mismos que volveremos. No tiene la fama de otras pero tiene tanto encanto o más. Cruzamos el río y deshacemos el camino andado hacia la costa pero por el otro lado, hasta llegar a Saint-Malo.

SAINT-MALO: 

Saint-Malo es como Dinard pero que ha tenido mejor envejecimiento. Se respira más vida diurna y nocturna. Su población en verano supera los 200.000 habs., lo que nos da idea del jolgorio estival. Para gustos, colores. Yo prefiero seguir la línea de la costa hacia el Este hasta llegar a Cancale, ya en la bahía.

CANCALE:

No tiene nada que ver con cualquiera de los pueblos visitados o por visitar. Situada enfrente de la isla de Jersey, en el canal de la Mancha, respira ambiente marinero: en el puerto, en las calles, en los restaurantes,… Una delicia para el turista y un paraíso para el fotógrafo: puestas de sol maravillosas y mucha, mucha luz durante todo el día.

Imagen

Si te gustan las ostras: restaurante Au Vieux Safran. Las ponen de diferentes formas y además tienes marisco a precio asequible y con buena sidra bretona para acompañar.

Imagen

Un rincón de Bretaña y 3

Dol de Bretagne está ya en el límite entre Bretaña y Normandía, en el camino desde Cancale a Mont Saint-Michel. Se trata de un pequeño de 5.000 habs. Casas medievales y entorno de la catedral muy interesante.

Antigua sede episcopal, su catedral gótica merece una visita. La visita la debemos completar con un recorrido por la Cathédraloscope, que es un museo en la misma plaza de la catedral sobre como se construían las catedrales en la Edad Media. Algo curioso.

IMG_8713 IMG_8717 IMG_8723 IMG_8724 IMG_8749 IMG_8753

Próximo está el monte Dol, con un molino y bonitas vistas.

Siguiendo nuestro camino llegaríamos a Mont Saint Michel, pero eso ya es otra historia, y además es una historia normanda.

Como en los viejos tiempos

Postoperatorio controlado

Desde San Millán a Bobadilla

La Rioja está limitada al norte por el Ebro, que lo separa de País Vasco y Navarra. Al gran río llevan su aguas el resto de los ríos riojanos.

Imagen

La excursión que os propongo va del valle del río Oja, a la altura de San Millán de la Cogolla, hasta el valle del río Najerilla, a la altura de Bobadilla.

Son poco más de 12 km pero nos permiten ir por una carretera sin tráfico, cruzando Estollo y luego campos y campos de cultivo que nos permiten encontrarnos con la esencia del paisaje riojano próximo a las montañas.

Se pasa cerca del desvió de Matute, por lo que si es otoño es muy recomendable la escapada al hayedo próximo.

Os dejo unas fotos de este otoño.

Imagen

Imagen

Imagen

Si se os hace la hora de comer en San Millán, un consejo que me agradeceréis, Restaurante Asador Serrano. Menú formidable y a muy buen precio. Está a la salida del pueblo, ya en dirección a Estollo.

El otoño en La Rioja

Mirador de las Sierras

Románico riojano