Consejo breve de fotografía

Las mujeres son tan complejas que sólo siendo hombre se puede intentar comprender sus vericuetos.

Fotografiar damas es aún más complejo. Así que os pongo estas propuestas «femeninas de poses».

Espero que os sean útiles.

Para ir creando ambiente

Parque faunístico de Lacuniacha

Parque faunístico de Lacuniacha

Desde que abrieron en 2001 he estado muchas veces y siempre se descubre algo nuevo.

Cada estación aporta cosas diferentes: la nieve te transporta a Laponia o a Alaska. La primavera trae la nueva vida, el agua, los brotes,… El verano el color y la nueva vida correteando por ahí (no me refiero  los turistas) y el otoño, ¡Qué pasada!.  Mil y un colores y la berrea. Pocos espectáculos como ese.

Han incorporado ahora unos osos que seguro será la guinda del paste. Enhorabuena.

IMG_1458 IMG_1490 IMG_1508

Sierra de Moncalvillo

La Sierra de Moncalvillo está en La Rioja, separando los valles del Iregua y Najerilla. Para los logroñeses ha sido siempre sinónimo de tormentas, más tarde de repetidor de televisión y en los últimos años de estrella Michelin por el restaurante de la Venta de Moncalvillo. De hecho algunas de las fotos son del restaurante de los hermanos Echapresto, la Venta de Moncalvillo, en Daroca de Rioja. Viendo sus verduras de das idea de por qué están todos sus platos tan ricos. Enhorabuena.

Desde la atalaya al infinito

Logroño

Consejo breve de fotografía. Cómo fotografiar niños

Revisando la literatura se repiten una serie de consejos que he recopilado y que os los pongo por si alguno no lo sabéis ya:

  • Agacharse hasta colocarse a su nivel y que al enfocar a los ojos no distorsionemos.
  • Es importante el contacto visual previo a la fotografía.
  • Es preferible que los niños se muevan libremente para conseguir espontaneidad, aunque ello nos obligue a forzar la toma (AI Servo).
  • Convierte la sesión fotográfica en un juego.
  • Hazles reír.
  • Prueba a cantar.
  • Ve a su ritmo.
  • Usa objetivos rápidos.
  • Ayúdate de alguien o de algo que los distraiga.
  • Usa flash, aperturas grandes, velocidades rápidas, ISO altas,…
  • Lo de siempre: tira muchas fotos, acércate, dispara en ráfaga, enfoca a los ojos…
  • Haz fotos en parejas o en grupos.
  • Unas patatas fritas o unos chuches pueden ser útiles para ganártelos y que se relajen.
  • Cuando los niños están tensos hay trucos como hacerles cosquillas, hacerles decir una palabra tabú (culo, pedo,…) para que se relajen.

niño-pan

Un rincón de la Bretaña 2

Dejamos Dinan contentos por lo disfrutado y prometiéndonos a nosotros mismos que volveremos. No tiene la fama de otras pero tiene tanto encanto o más. Cruzamos el río y deshacemos el camino andado hacia la costa pero por el otro lado, hasta llegar a Saint-Malo.

SAINT-MALO: 

Saint-Malo es como Dinard pero que ha tenido mejor envejecimiento. Se respira más vida diurna y nocturna. Su población en verano supera los 200.000 habs., lo que nos da idea del jolgorio estival. Para gustos, colores. Yo prefiero seguir la línea de la costa hacia el Este hasta llegar a Cancale, ya en la bahía.

CANCALE:

No tiene nada que ver con cualquiera de los pueblos visitados o por visitar. Situada enfrente de la isla de Jersey, en el canal de la Mancha, respira ambiente marinero: en el puerto, en las calles, en los restaurantes,… Una delicia para el turista y un paraíso para el fotógrafo: puestas de sol maravillosas y mucha, mucha luz durante todo el día.

Imagen

Si te gustan las ostras: restaurante Au Vieux Safran. Las ponen de diferentes formas y además tienes marisco a precio asequible y con buena sidra bretona para acompañar.

Imagen

Galería de Dinan

Un rincón de la Bretaña 1

Hay una zona en el norte de Francia, en el límite de Bretaña y Normandía, que merece la pena conocer y perderse una semana por ella. Es la zona comprendida entre Dinard por el oeste y Mont Sant Michel por el este. Pero empecemos por el principio.

Captura de pantalla 2013-11-24 a la(s) 09.34.43

DINARD:

Situado en la desembocadura del río Rancé, enfrente de Saint Malo, a la que no se puede acceder por puente directo, sino que hay que remontar hasta el puente de la Brebis. Pasear por Dinard da un poco sensación de ambiente decimonónico, un poco venido a menos pero con un cierto encanto. Casas de más de cien años, que en su momento serían lujosas mansiones.

IMG_8189

IMG_8195

DINAN:

Esto ya es otra cosa. Llegamos remontando el río, hacia el Sur. Se trata de una ciudad llena de encanto, llena de vida y por desgracia, llena de turistas.

Hay como dos partes bien diferenciadas, la del puerto fluvial y la del pueblo, propiamente dicho. Las escenas de los barcos anclados, junto al alto puente que da acceso a las empinadas calles que nos llevan al pueblo son preciosas. Los restaurantes junto al río,…

IMG_8152

 

IMG_8151

Cogiendo la empinada calle que hay enfrente del puente comenzamos el ascenso que nos llevará al pueblo. Muchísimo encanto en cualquier rincón. Toda la estética adaptada a la decoración bretona. Es también la sede de las conservas La Bella Isolda. En resumen, un pueblo con encanto, preparado para sacarle partido.

IMG_8053 IMG_8057 IMG_8120 IMG_8079 IMG_8117 IMG_8073

 

Por la Rioja Baja

Desde San Millán a Bobadilla

La Rioja está limitada al norte por el Ebro, que lo separa de País Vasco y Navarra. Al gran río llevan su aguas el resto de los ríos riojanos.

Imagen

La excursión que os propongo va del valle del río Oja, a la altura de San Millán de la Cogolla, hasta el valle del río Najerilla, a la altura de Bobadilla.

Son poco más de 12 km pero nos permiten ir por una carretera sin tráfico, cruzando Estollo y luego campos y campos de cultivo que nos permiten encontrarnos con la esencia del paisaje riojano próximo a las montañas.

Se pasa cerca del desvió de Matute, por lo que si es otoño es muy recomendable la escapada al hayedo próximo.

Os dejo unas fotos de este otoño.

Imagen

Imagen

Imagen

Si se os hace la hora de comer en San Millán, un consejo que me agradeceréis, Restaurante Asador Serrano. Menú formidable y a muy buen precio. Está a la salida del pueblo, ya en dirección a Estollo.

Paseando por Flandes

Paseos por Flandes

Algo más que una región

Resulta difícil de entender la realidad de Flandes dentro de Bélgica si no eres belga, pero es bastante evidente cuando viajas por allí el comprobar que tienen poco en común Flandes y Valonia y lo que es más importante, no tienen el más mínimo interés en tenerlo.
Yo prefiero Flandes. Me encanta la arquitectura gótica civil, los paisajes se van pareciendo a los de Holanda y me parece deliciosa su cerveza, sus mejillones con patatas fritas,…
Sus principales ciudades (Brujas, Amberes, Gante y Bruselas) tienen en común ese  aire medieval pero con pulcritud actual, salvo partes de Bruselas; desconozco si es por la gran cantidad de funcionarios que invaden todo o si es porque está con muchos turistas o si es que los autóctonos son tal mezcla que me resulta menos interesante.
Probablemente la más bonita es Brujas y es “a must see”, sus canales, sus plazas, sus tiendas, sus coches de caballos, sus canales con los paseos en barca,… pero es difícil de encontrar ese rincón con encanto o esa foto auténtica.

Amberes es poderío, pasado opulento, industria pesada actual,… La plaza del ayuntamiento, la catedral cercana, el castillo,…
 
Mi preferida es Gante. Es la menos conocida y por ello la menos turística. Así que si el objetivo es empaparse del espíritu de Flandes, con gente autóctona,… esa es tu ciudad.
Un sitio apara ir a cenar comida de allí con cerveza elaborada por ellos, con gente de allí y con un encanto especial
 

El otoño en La Rioja

Tienda B&H. De lo mejor en tiendas de fotografía

Me resistía a empezar haciendo referencia a una tienda en el primer día de m i blog, pero esta tienda merece realmente la pena.

He estado en la tienda de Nueva York y es fantástica. Son todos judíos, de esos de trencitas que se ven en las películas, amabilísimos.

Cuando llegas te diriges a una zona (imagen, sonido, video,…) y una vez allí según tu idioma. FANTASTICO.

Está todo. Si no está allí es que no existe.

Si pillas una buena campaña hay chollos

Por internet son totalmente de fiar.

Así que ahí os dejo el link (hoy me ha llegado la publicidad)

B&H

 

Consejo breve de fotografía

Una manera d e hacer que los retratos sean más interesantes es pedirles a los sujetos que entornen (medio-cierren) un poco los ojos. Da sensación de confianza y de complicidad en la fotografía.