Google Street View nos sigue permitiendo viajar en estos tiempos de crisis. Ahora en Venecia y en góndola. Menos es nada.
tempranillo
Un rincón de la Bretaña 1
Hay una zona en el norte de Francia, en el límite de Bretaña y Normandía, que merece la pena conocer y perderse una semana por ella. Es la zona comprendida entre Dinard por el oeste y Mont Sant Michel por el este. Pero empecemos por el principio.
DINARD:
Situado en la desembocadura del río Rancé, enfrente de Saint Malo, a la que no se puede acceder por puente directo, sino que hay que remontar hasta el puente de la Brebis. Pasear por Dinard da un poco sensación de ambiente decimonónico, un poco venido a menos pero con un cierto encanto. Casas de más de cien años, que en su momento serían lujosas mansiones.
DINAN:
Esto ya es otra cosa. Llegamos remontando el río, hacia el Sur. Se trata de una ciudad llena de encanto, llena de vida y por desgracia, llena de turistas.
Hay como dos partes bien diferenciadas, la del puerto fluvial y la del pueblo, propiamente dicho. Las escenas de los barcos anclados, junto al alto puente que da acceso a las empinadas calles que nos llevan al pueblo son preciosas. Los restaurantes junto al río,…
Cogiendo la empinada calle que hay enfrente del puente comenzamos el ascenso que nos llevará al pueblo. Muchísimo encanto en cualquier rincón. Toda la estética adaptada a la decoración bretona. Es también la sede de las conservas La Bella Isolda. En resumen, un pueblo con encanto, preparado para sacarle partido.
Desde San Millán a Bobadilla
La Rioja está limitada al norte por el Ebro, que lo separa de País Vasco y Navarra. Al gran río llevan su aguas el resto de los ríos riojanos.
La excursión que os propongo va del valle del río Oja, a la altura de San Millán de la Cogolla, hasta el valle del río Najerilla, a la altura de Bobadilla.
Son poco más de 12 km pero nos permiten ir por una carretera sin tráfico, cruzando Estollo y luego campos y campos de cultivo que nos permiten encontrarnos con la esencia del paisaje riojano próximo a las montañas.
Se pasa cerca del desvió de Matute, por lo que si es otoño es muy recomendable la escapada al hayedo próximo.
Os dejo unas fotos de este otoño.
Si se os hace la hora de comer en San Millán, un consejo que me agradeceréis, Restaurante Asador Serrano. Menú formidable y a muy buen precio. Está a la salida del pueblo, ya en dirección a Estollo.
Restaurante El Frondón
El Frondón está en pequeño pueblo del valle de Tena, Lanuza, renacido como el ave fenix de lo que un día fue un pueblo a desaparecer bajo las aguas el pantano. Vistas preciosas. Si vas en invierno, se ven las pistas Formigal y las de Panticosa desde allí; si vas en verano, muchas excursiones para todos los niveles.
Pocas mesas, mucho encanto.
Cuando entras te recibe Luis y automáticamente te encuentras como en casa. Te recomienda, te agasaja,… Con el tiempo es como un amigo.
Tienen un menú a 19€ muy completo. El brick crujiente relleno de espinacas es maravilloso. La carta es corta, pero variada.
La hamburguesa, tanto en el bar como en el restaurante, muy buena.
Troyes
Paseando por Flandes
Paseos por Flandes
Algo más que una región


Vuelve el esquí
Valle de Tena
Aramón Formigal adelanta su apertura con libre acceso para todos los esquiadores al próximo viernes, día 29 de noviembre, tras las últimas nevadas recibidas. Panticosa se encuentran preparando sus instalaciones para inaugurar la temporada de esquí el día siguiente, sábado 30 de noviembre.
Dropbox en iOS
Os dejo este link sobre la disponibilidad de Dropbox desde iPhone, iPad,…, recogido de http://es.engadget.com/
Dropbox se apunta también a la fiesta iOS 7 incorporando AirDrop

Es curioso: han pasado ya más de dos meses desde la disponibilidad general de iOS 7 y continúa el goteo de aplicaciones que siguen adaptando su estética y funcionalidad a la nueva versión de la plataforma. Y no creas que algunas son poco conocidas: hoy te informamos que el mismísimo Dropbox acaba de actualizar su app para el último grito de la plataforma móvil de Apple y lo ha hecho además por la puerta grande. La nueva versión disfruta de la nueva interfaz, pero sobre todo de algo bastante más interesante a nivel de uso cotidiano: permite compartir archivos mediante AirDrop.
Banu Qasí
Es este un libro de Carlos Aurensanz que a mí me parece que, si te gusta la novela histórica, merece la pena ser leído y ello por estos motivos:
- Es ameno, fácil de leer.
- Muy fidedigno en cuanto a personajes, fechas,…
- Ayuda a comprender la vida en el valle del Ebro en los s. VIII a XI, con sus luchas, sus alianzas, sus entresijos,…
- Resulta increíble que habiendo existido una familia riojana de origen, tan importante durante siglos, no sea estudiada ni mencionada si quiera, en los libros de texto de esta Comunidad